inspección-con-drones

Inspección con drones: ¿Qué tipos de trabajos pueden desempeñar?

0
(0)

La inspección con drones es un campo de trabajo relativamente novedoso y en constante evolución. Dar aplicación práctica a estos vehículos no tripulados y hacer asequible el acceso a esta tecnología para cualquiera es el próximo reto del sector.  Existen ya numerosos tipos de servicios con drones asentados en diversos campos de trabajo. En la mayoría de casos son alternativas mucho más seguras que sus equivalentes más tradicionales y, al contrario de lo que pueda pensarse, también más económicas.

La tecnología de estos dispositivos ha avanzado de manera exponencial en los últimos años y se prevé que siga haciéndolo en un futuro cercano. Progresivamente, los drones van ganando alcance y cobertura, incorporando sistemas fotográficos y de vídeo de mayor calidad y mejorando su autonomía. Sus sistemas se van profesionalizando constantemente, de modo que ya podemos encontrar modelos totalmente enfocados a fines laborales. 

Contar con las licencias pertinentes y habilitantes para desarrollar este tipo de trabajos con drones es otro aspecto importante de su profesionalización. Ser piloto de drones para fines técnicos se ha convertido en una profesión demandada. Para volar estos dispositivos con garantías es necesario contar con los permisos y acreditaciones establecidas a nivel legal en nuestro país. 

Teniendo estos factores en cuenta, a continuación recogemos los tipos de trabajos de inspección con drones más frecuentes a día de hoy. Desde inspecciones de fachadas y cubiertas de edificios a evaluaciones de infraestructuras energéticas. Progresivamente se irá haciendo más frecuente que un mayor número de estos vehículos sobrevuelen nuestras inmediaciones con fines profesionales.  

Inspección con drones en obras y construcciones

Las zonas de construcción y edificación presentan numerosos desafíos a nivel profesional, así como circunstancias y situaciones que pueden resultar peligrosas. En estos casos los drones han supuesto un avance muy productivo y desempeñan numerosas funciones para las que, anteriormente, debían contratarse uno o varios operarios. los trabajos con drones más frecuentes en este ámbito son los siguientes: 

Supervisión y seguimiento de obras con drones

La inspección con drones es una herramienta vital en el seguimiento y supervisión de obras. Pueden proporcionar imágenes en tiempo real del progreso de la obra, lo que facilita la toma de decisiones y ayuda a evitar retrasos innecesarios. Además, pueden detectar posibles problemas de seguridad que podrían pasar desapercibidos a nivel del suelo. Sus cámaras de alta resolución permiten visualizar al detalle las zonas que se están trabajando. 

Por ejemplo, se puede pautar una toma de imágenes periódica con drones y, al final del trabajo, tener un resumen del proyecto en forma de Time-Lapse. Esto serviría para evaluar y mostrar distintos aspectos de la obra o analizar, a nivel interno, mejoras potenciales en proyectos similares en el futuro. Profundizamos en esta aplicación de los drones en uno de nuestros artículos anteriores

Seguimiento de obras con drones

Vigilancia y seguridad en construcciones

En el ámbito de la construcción, la seguridad es primordial. Con los drones, la vigilancia del lugar de trabajo se ha vuelto más efectiva. Pueden proporcionar una cobertura de vigilancia completa, día y noche, asegurando que todos los aspectos del sitio estén seguros. Los robos de material en estos entornos ocurren con asiduidad y es el motivo por el que muchas empresas de construcción cuentan con guardias de seguridad. 

Sin embargo, algunas obras pueden situarse en zonas particularmente amplias o con numerosas estructuras diferenciadas. La vista aérea de un dron puede facilitar la identificación de este tipo de actividades ilícitas y captar imágenes que posteriormente facilitarán su denuncia. Además, muchos drones incorporan tecnología infrarroja o térmica, haciendo posible el trabajo en situaciones de baja o nula iluminación.

Inspección con drones en el sector energético

En la industria energética existen diversos trabajos de revisión de alta complejidad, que pueden suponer serios riesgos para los trabajadores que las desempeñan. Este tipo de inspecciones se realizan con una periodicidad baja dada la peligrosidad que entrañan. La irrupción de los drones en este campo facilita que estas actividades se realicen minimizando posibles accidentes y con mayor agilidad.

Inspección de líneas eléctricas

En la industria energética, la inspección con drones de líneas eléctricas ha revolucionado el proceso. Los drones pueden realizar inspecciones precisas y seguras de las líneas de alta tensión evitando, como comentábamos, el riesgo para los humanos. A la alta capacidad de análisis de estos dispositivos, se le suma su velocidad. La evaluación de kilómetros y kilómetros de tendido eléctrico será, a partir de ahora, un proceso infinitamente más rápido

Los drones cubren varias actividades relacionadas con la inspección del tendido eléctrico. Por una parte, a través de sensores, pueden detectar fallos a lo largo de grandes tramos de cable. Su tarea no se limita únicamente a la inspección y, en la actualidad, se están desarrollando funciones para que puedan realizar la instalación de ciertos elementos necesarios para estas líneas. La intervención humana directa puede limitarse, únicamente, a cuando es estrictamente necesaria una reparación.

Inspección con drones en el sector energético

Evaluaciones en materia de eficiencia energética

La integración de sensores específicos de precisión y de cámaras térmicas o termográficas es ya una realidad en el campo de los drones. Esta tecnología, junto a la capacidad de poder tomar imágenes aéreas desde la distancia y los puntos más convenientes, los hacen perfectos para la tarea de evaluar infraestructuras en materia de eficiencia energética. En una sesión de vuelo puede obtenerse infinidad de tomas con información relevante.

Este tipo de inspecciones es interesante para edificios de viviendas, ya que pueden detectar errores que pueden tener un impacto significativo en sus facturas. Sin embargo, su aplicación es especialmente útil para el campo de la industria: fábricas, refinerías y plantas de producción. En estos casos, una inspección periódica con drones contribuirá a una detección temprana de fugas y peligros, evitando este tipo de problemas. 

Trabajos con drones en ingeniería civil

La precisión casi milimétrica de los sistemas de medición incorporados en los drones actuales los convierten en una valiosa herramienta en la ingeniería civil. Desde la revisión de grandes infraestructuras a el estudio e inspección de edificaciones, los drones están ofreciendo alternativas eficientes y fiables en este campo. A continuación nos detendremos en algunas de sus aplicaciones más frecuentes ya a día de hoy. 

Revisión de infraestructuras

La inspección con drones se ha convertido en una herramienta esencial en la ingeniería civil. Su capacidad para revisar infraestructuras como puentes, carreteras y túneles es invaluable. El empleo de algoritmos de identificación de errores en imágenes los hace capaces de detectar problemas estructurales prácticamente a tiempo real. El avance en la tecnología de estos sistemas va haciendo su capacidad de evaluación progresivamente más exhaustiva.

La intervención humana no sale de la ecuación, aparte del piloto de drones, probablemente sea necesario que un ingeniero experto supervise los errores detectados. Sin embargo, esta capacidad de tomar instantáneas aéreas de estas infraestructuras era, hasta la llegada de los drones, algo anecdótico y mucho más costoso. Su uso aporta ventajas inestimables. 

revisión-infraestructuras-drones

Cartografía y topografía con drones

La cartografía y topografía con drones equipados con cámaras o sensores de alta resolución se ha popularizado en los últimos años. Las imágenes capturadas son luego procesadas utilizando software especializado para generar mapas y modelos 3D de alta precisión. Hasta el momento, muchos de estos trabajos requerían la intervención de helicópteros o aviones. 

Se emplean algoritmos de fotogrametría en la toma de imágenes, para crear modelos digitales de superficie (MDS) y modelos digitales de terreno (MDT). Estos modelos pueden ser utilizados para realizar mediciones de distancia, volumen y elevación, entre otros. Otra de las tecnologías destacadas es el Light Detection and Ranging (LiDAR). A través de pulsos de luz el dron proporciona medidas precisas de la distancia y útiles para la creación de mapas en 3D.

Inspección de edificios con drones

Las ITE o inspecciones de edificios son procedimientos relativamente frecuentes en nuestro país. En ellas se evalúa el estado o conservación de la edificación, así como sus condiciones de acceso y accesibilidad.  Los drones son ideales para estos procedimientos , ya que pueden alcanzar áreas de difícil acceso

Estos procedimientos son obligatorios cuando los edificios alcanzan cierta antigüedad y los informes han de remitirse al ayuntamiento en cuestión. Por otro lado, anteriormente hemos indicado la aplicación de los drones en materia de eficiencia energética. En estas inspecciones este factor también suele ser importante; una evaluación en este sentido será clave para obtener la certificación al respecto e incluso poder optar a ciertas subvenciones. En esta otra entrada puedes informarte en profundidad.

Trabajos con drones en Agricultura

Los drones han demostrado ser herramientas poderosas en la industria agrícola, facilitando una amplia variedad de actividades y contribuyendo a lo que se conoce como “agricultura de precisión”. Esta es una práctica de gestión agrícola que utiliza la tecnología para medir y responder a la variabilidad en el campo.

drones-para-agricultura

Desde monitorizar cultivos a detectar problemas de salud en las plantas, las aplicaciones de los drones en este sector se van expandiendo. Existen ya drones equipados con el material necesario para fumigar cultivos de manera efectiva; así como modelos capaces de desempeñar funciones de siembra. El potencial de actuación de estos recursos en el ámbito de la agricultura es cada vez mayor. 

Confía en InGeoDrone para todo tipo de trabajos e inspecciones con drones

Como empresa especializada en trabajos e inspección con drones, estamos al tanto de todas las novedades que experimenta este ámbito. Ofrecemos servicios eficaces y de calidad en el campo del vuelo con drones. Pese a ser un sector novedoso, contamos con una dilatada experiencia en relación a inspecciones y evaluaciones de precisión. 

Descubre las posibilidades y ventajas que pueden aportar estos sistemas de vanguardia en prácticamente cualquier campo. Confía en el equipo de profesionales de InGeoDrone, nuestros operarios cuentan con las certificaciones y capacitaciones oficiales exigidas, así como un extenso registro de horas de vuelo. 

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una carita (en la quinta jeje) para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio